Semana 8 (Parte 1)-Ajustando el Modelo Espacial

 Una vez más la entrada de esta semana se verá dividida en dos, para así poder corregir a través de este medio y seguir de una forma ordenada el avance de mis clases en taller.

Durante el fin de semana aproveché de descansar y pensar un poco como definir el proyecto una vez este conforme con mi modelo espacial. para eso estuve viendo referentes, muy rápido la verdad, para hacerme una idea de como acoger al usuario en mi proyecto y darle un lugar a los actos que desarrollen, principalmente vi ideas de configuración del espacio que creo me servirá más adelante en el siguiente modulo cuando deba definir más a detalle el proyecto, pero en la entrada que corresponda al módulo 2 expondré los referentes que más me orientaron en cuánto a organización de espacios para definir así mi partido general. 

El día Lunes le envíe el correo al profesor para poder corregir mediante el blog, a lo que recibí respuesta muy rápido y comencé a trabajar en la maqueta. Mi modelo aún se quedaba en lo formal, dejando de lado la espacialidad siendo eso lo relevante, por ende debía trabajar más desde una visión como si de recorrerlo se tratase, así que desarrollé el siguiente modelo para la clase del día Martes.


Bueno, la clase comenzó con la explicación del encargo para este modulo y sus requerimientos, así que de inmediato anoté en mi croquera que elementos considerar para la lamina y hacerme una idea de como quiero que sea mi modelo, ya que ahora debe ajustarse a la escala 1:100, o un aproximado. Esta vez no corregimos con el profesor dado que debía participar de unas actividades durante la jornada ya que hoy es el día de la Arquitectura, y el profesor hablaría sobre el libro que escribió acerca del trabajo con el portafolio. Posterior a la actividad, volvimos al taller para corregir con nuestra ayudante, a la cuál agradezco mucho por todo lo que me a orientado con el desarrolló de la observación y a definir mi concepto, en esta oportunidad creo haber dado un salto grande desde el modelo anterior ya que ahora si estaba trabajando espacialidad como tal, pero habían detalles que ajustar, como por ejemplo que la transición no se quiebre por espacios tan poco configurados que se entienden como exteriores y desarticulan el modelo. En cuanto a las cualidades de mi concepto "Transición Ascendente", estas son difusa, fragmentada y descontinúa, solo faltaba ajustar bien los límites difusos, así que se me ocurrió como trabajarlo y llegué a mi casa para ajustarlo en base al mismo modelo.









Comentarios

  1. Alexis,
    Me parece muy adecuado el avance con el modelo. Se aprecia mejor la definición espacial y el sentido claro de la transición espacial ascendente.
    Ahora, debes trabajar en la articulación de tu modelo con el terreno (límites, pendiente, orientaciones, etc.) y el usuario (sus condiciones y requerimientos) para integrarlos a la idea global de habitar colaborativo que estas formulando.
    El avance lo podemos revisar en la clase de mañana.

    Saludos cordiales,
    Prof. Miguel Roco I.

    ResponderEliminar
  2. Holaa alexis se nota que estás avanzando un montón pasando de un modelo más formal a uno que realmente trabaja la espacialidad y la experiencia de recorrerlo, me gusta que hayas detectado cómo las transiciones pueden romperse por espacios poco configurados, sería bueno reforzar esas articulaciones para que el recorrido se sienta más fluido. También los ajustes a los límites difusos del concepto “Transición Ascendente” son muy prometedores se podría trabajar en cómo estos límites conectan mejor los espacios interiores y exteriores, exito en la entrega!!

    ResponderEliminar
  3. Hola, en mi humilde opinion, me gusta mucho como manejas los espacios en tu modelo, tambien me parece que se integra correctamente con el concepto y las cualidades, lo unico que noto es igualmente como dices, mejorar los limites difusos. Espero que te vaya bien con eso!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana 9-Entrega Módulo 2

Semana 3-Entrega Módulo 1

Semana 8-Entrega Módulo 2