Semana 9-Entrega Módulo 2

 


Durante el fin de semana me tuve que dedicar al 100% a la Universidad, porque esta semana lamentablemente se junto taller con semana de teóricos así que escribo esta entrada muy cansado jajaj.

fotito haciendo co-work con mi amiga antonia osorio
El día Lunes tuvimos certamen a las 8am de Sistemas 1, así que el día Domingo en la tarde tuve que darme una pausa en taller para prepararme bien. Luego de esta evaluación baje al taller común para enfocarme de lleno en terminar la lámina ya que iba a plotear gran parte de esta, pero los croquis y el corte decidí hacerlos a mano para valorizar más la expresión de estos. Mi maqueta ya estaba lista en mi casa así que a eso de las 2 alcancé a plotear e irme a la clase de Inglés ya que tenía certamen nuevamente.

Estoy orgulloso de haber terminado mi entrega sin trasnochar jejej, a eso de las 8 ya tenía lista mi lamina y la maqueta con su contexto inmediato que era algo que aún me faltaba como detalle, me acosté temprano y avancé con comentarios del blog así que a pesar de ser una semana caótica he podido organizarme bien con mis tiempos, y eso era una de mis metas para este semestre así que vamos progresando.

Llegó el día de la entrega, así que antes de las 9 ya estaba en la U con mi entrega y todo colgado, subí el registro en canvas y me puse a preparar mi dialogo ya que no quería que me pasase lo mismo que la entrega anterior dónde me quede sin tiempo para explicar mi modelo, y eso creo que me perjudico en expresar mejor mi espacialidad.

Fui parte del primer grupo en presentar así que por un lado bien, ya que así me dio el tiempo dónde estoy precisamente actualizando mi blog. En cuanto a la exposición me sentí super pro porque justamente terminé mi dialogo y terminó el tiempo, pude expresar mis ideas, me apoyé de la lamina y del modelo y quedé satisfecho con mi exposición, pasando ya con la corrección del profesor me indicó que el usuario, observación y conceptos eran coherentes, pero pasando al modelo este debe integrarse mejor a su contexto, y esto mediante la espacialidad ya que solo reflejaba el concepto, que en sí estaba bien, pero debía relacionarse con su entorno espacialmente, contemplando espacios intermedios entre el interior y el exterior, quizás extendiendo los elementos lineales del modelo hacía afuera.

Estoy satisfecho con mi entrega, si bien no es perfecta quedan solo ajustes por arreglar y condicionar en relación a su contexto, así que espero mejorar en la próxima entrega ya que me siento con la base necesaria para seguir avanzando.


Proyecto

En resumen mi idea es generar un espacio en el que usuarios que lleguen a la comuna participen activamente con la comunidad específicamente agrícola, siendo un aporte funcional a la comunidad agrícola y aprendiendo de ellas. Quiero que el espacio mantenga zonas de conexión constante con el cerro que es donde se desarrollan los huertos y actividad agrícola como tal, mientras la ascendencia ordena los módulos para los actos y servicios comunitarios, privados y residenciales.

Reflexión

A modo de reflexión general de modulo, creo que por fin estoy cambiando mi forma de diseñar, saliendo de las retículas ortogonales que me terminaban desarrollando modelos como cajas y que solo se centraban en la funcionalidad, y ahora tengo una visión desde lo formal y conceptual para dar inicio a un proyecto. También volviendo un poco a primer semestre, pude por fin presentar un modelo que refleje un concepto en sí, con un trasfondo de análisis y observación, lo cuál me servirá siempre de ahora en adelante. Y por último por fin pude hacer una lámina digital con la que sentirme satisfecho, la organice, traspase esquemas y la hice lo suficientemente expresiva según yo, así que ese fue un factor muy importante en lo bien que me organice para cumplir con mis tiempos de trabajo y descanso.

Espero que a todos nos vaya bien en esta entrega y podamos seguir avanzando en este proceso, ya que ahora queda el definir un partido general que ya pase a anteproyecto, así que estoy muy emocionado de lo que pueda resultar, mucho éxito!



Comentarios

  1. Hola Alexis, el proceso que llevaste a cabo se evidencia en las entradas de tu blog, en lo personal entre nosotros siempre comentamos nuestros proyectos juntos así que he visto tu evolución con la idea de tu modelo, la “transición ascendente” con las características difusa, discontinua y fragmentada es interesante. En cuanto a tu lámina y modelo final, esa transición ascendente se ve en tu especialidad, lo que pienso de lo discontinuo es que se entorpece un poco con lo difuso al hacer esa “interrupción de algo” y que sea notoria pero lo salvas con la fragmentación al desfasar los espacios.
    Tu usuario funciona en el emplazamiento que escogiste y espero que lo puedas trabajar cada vez mejor. Éxitos en la entrega!!

    ResponderEliminar
  2. Holaa alexis, dskljd entiendo lo demandante que ha sido esta semana (y aún falta). Me alegro mucho de que hayas podido coordinar tus tiempos de manera eficaz y te felicito por eso, es bastante difícil considerando las condiciones en las que estamos. Al principio me confundí al ver la forma externa de tu propuesta por tu concepto de discontinuidad y fragmentación, pero observé bien el interior y se puede apreciar claramente, tu propuesta es interesante y se nota el esfuerzo que le has puesto, espero que te haya ido bien!!

    ResponderEliminar
  3. Holi, he visto tu largo proceso para esta entrega y todo el esfuerzo que pusiste y eso se ve reflejado en la satisfactoria entrega que tuviste hoy. Tienes un buen análisis y se que podras arreglar la corrección que te realizaron de integrar mejor el modelo al contexto! Exitos en tu entrega!

    ResponderEliminar
  4. Hola Alex, se nota tu dedicación y el progreso que has tenido durante el desarrollo de tu proyecto. El concepto de “transición ascendente” es interesante y está bien reflejado en tu propuesta. Estoy segura de que podrás mejorar aún más la conexión de tu modelo con su contexto y potenciar su espacialidad. ¡Espero que te vaya muy bien y mucho éxito!

    ResponderEliminar
  5. Holaa alexis !! Primero felicitarte por tu muy buena organización de tus tiempos para dedicarte a taller, en especial ya que justo el día antes de la entrega tenias certámenes, así que destaco mucho tu organización. Me gusto también la evolución que tuvo tu modelo espacial hasta el de la entrega de hoy, creo que demuestra de una forma muy interesante tu concepto y sus cualidades. Al estar en un terreno en pendiente creo que adaptaste super bien tu modelo a este, eso si quizás le falta que se relacione mas con su entorno, pero se que lo podrás mejorar y lograr en el próximo modulo, pero a pesar de eso creo que vas muy bien encaminado. Mucho exitoo para el próximo modulo!!

    ResponderEliminar
  6. Querido Alexis Manuel Ignacio:
    Te escribo lleno de orgullo por magno esfuerzo que habéis demostrado en pasado proceso. Estimo que vuestra idea espacial supera en creces la intuición de cualquier erudito. Si bien la transición ascendente posee diversas complejidades a la hora de ser llevadas a lo espacial, a través de vuestro vasto análisis relacionado a dicho concepto -la manera en que entendéis vuestro concepto con sus características- ayuda en el entendimiento tanto vuestro como de cualquier laico que busque entender dicho concepto en su aplicación espacial.
    Vuestro modelo maneja una articulación espacial sustancial que viabiliza el reconocimiento de vuestro concepto representado desde un prisma dificultoso de trabajar -en mi humilde opinión-. Se aprecia claramente el concepto mencionado de "Transición ascendente" con aquellas mencionadas características asociadas.
    Vuestro trabajo gráfico en lámina alberga una claridad destacable en la expresión del análisis asociado a este proyecto. Vuestros diagramas espaciales de partido general ostenta una magna riqueza a la hora de expresar vuestro proceso creativo proyectual de este modelo.
    Mis felicitaciones estimado futuro colega.
    Miau dice el Ruffino.

    ResponderEliminar
  7. Hola alexander, Se nota que fue una semana intensa pero súper productiva. Me encanta que hayas logrado organizarte bien y llegar con todo listo sin trasnochar, eso ya es un gran logro. Tu reflexión sobre cómo estás cambiando tu forma de diseñar es muy bacán, se nota que estás creciendo mucho en tu proceso. Lo del modelo y la integración al contexto es un buen punto para seguir afinando, pero vas súper bien encaminado. Felicitaciones, se nota el progreso y la motivación!!!!!!

    ResponderEliminar
  8. Hola Alexisss!!!
    Que bueno que te lograste organizarte y cumplir tu meta de no trasnochar (a mí me cuesta mucho jajaja). Me parece muy acertado lo que mencionaste sobre los espacios intermedios ya que te ayudaría a fortalecer tu propuesta. También podrías explorar en cómo esos espacios pueden integrarse aún más con el entorno agrícola ya que le daría mucha más riqueza a la experiencia del usuario. Muuucho exitooo!!!

    ResponderEliminar
  9. Hola Alexis, que genial que hayas alcanzado a expresar todo tu trabajo correctamente, personalmente aun fallo en eso y me quedo sin tiempo para finalizar el discurso... .Respecto a tu modelo es cierto que tiene una cualidad que se ve cerrado y no tan relacionado al contexto, pero ahora en este siguiente módulo tendrás la oportunidad de trabajar mejor con tu terreno. Ánimos y a seguir mejorandoo!! :DD

    ResponderEliminar
  10. Holaaa, tu lámina tiene excelente factura y se nota el cuidado en combinar lo digital con lo manuak. Mucho ánimo para lo que viene🎉

    ResponderEliminar
  11. Hola ale2 , jijii que bacan que justo hayas terminado tu exposición al momento que se acabo el tiempo, supongo que eso te dejo mucho más tranquilo al haber explicado cada detalle que considerabas importante de tu idea. Respecto a tu modelo , creo que aunque te hayan mencionado que falta expresar espacialidad aun en el , el haber sabido desarrollar tu concepto de forma abstracta y además solo con elementos lineales es un recurso muy valioso para la exploración espacial para la cual ya tendremos tiempo las clases que se vienen antes de la otraa entrega asique animo y seguir poniendole kizaso . Exito 6.5

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola! Se nota todo el esfuerzo y tiempo que le has dedicado al proyecto, tu modelo presenta una articulación espacial muy interesante y responde al concepto que trabajas, vas muy bien encaminado.
    ¡Mucho éxito!

    ResponderEliminar
  13. Hola Alexis! Me gustó mucho tu entrega, se nota el trabajo constante y la claridad con la que estás desarrollando tus ideas. Creo que tus avances en el modelo muestran una búsqueda interesante por lograr mayor coherencia entre el concepto y el contexto, algo que seguro podrás seguir afinando en el próximo módulo. Coincido con lo que mencionaron sobre los espacios intermedios, podrían darte mucho juego para integrar mejor lo agrícola con lo habitacional.

    ResponderEliminar
  14. Holaa Ale, siento que quedo interesante tu modelo y la experiencia espacial en el terreno que usaste, siento que cumples bien con tu concepto y con el contexto.

    ResponderEliminar
  15. holaa, me parece muy interesante tu propuesta y como reflejas tu concepto ya que se ve claramente esa transición ascendente que a pesar que mencionaron que aún faltaba más relación en su contexto creo que es un buen comienzo el ascender la pendiente de tu lugar, creo que tu propuesta tiene mucho potencial y tienes un lámina muy llamativa, exitoo

    ResponderEliminar
  16. Holaa aleee, sabes algo que me llama mucho la atención y admiro de ti, es que digo como lo hace para organizar un bien sus tiempos, lo encuentro algo muy muy bkn porque siempre terminas con caleta de anticipación y puedes dormir bien y todo. También encuentro que quizás lo único que te diría sobre tu entrega es como generar más intermedios entre tú proyecto y el contexto y marcar más el acceso y cosas así pero detallitos. Espero te haya ido muy muy bien Alexis Gálvez

    ResponderEliminar
  17. Hola ale, me parece muy interesante el enfoque que le diste a tu proyecto, creando una comunidad que trabaja y aprende en conjunto. En cuanto a lo espacial me gusta como usas la pendiente a tu favor con el concepto de transición ascendente, quizás podrías explorar como los espacios intermedios fortalecen la relacionan del interior, exterior y paisaje. Exito en tu entrega:)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana 3-Entrega Módulo 1

Semana 8-Entrega Módulo 2