Semana 7-Análisis Borde Costero
Lunes 21/04
Como ha sido habitual durante las ultimas semanas, nos reunimos con mi grupo a desarrollar nuestra lámina de análisis sobre Tumbes, esta vez enfocado en el borde costero, agregando puntos como el estudio de los vientos y flujos de agua presentes.
Nos reunimos en la central dónde diagramamos nuestra lámina para posteriormente pasarla al limpio. Distribuimos la información en dos láminas, siendo la primera una para un contexto general de la caleta y su relieve, marcando además los riesgos tanto naturales como antrópicos presentes. La segunda lámina se centra únicamente en la pieza costera de Tumbes, el cuál necesita de un análisis tan a fondo porque ahí será dónde se emplace el proyecto a desarrollar al final del modulo.
Martes 22/04
Cabe destacar que omitimos el como se zonifica la caleta en sí, dando lugar a un espacio mayoritariamente natural, menor intervenido, el cual se contrasta con un lugar mucho más intervenido y de uso para las actividades económicas del lugar. Esta zonificación no es tan fácil de identificar como tal debido a la superposición de actos, pero bajo un análisis territorial resulta con claridad.
La clase concluyó con la explicación del encargo del modulo a desarrollar el cuál contaría con una única corrección el día Viernes (😞), este habla de desarrollar una propuesta conceptual que se emplace en algún punto del borde costero y acoja alguna actividad que se pueda dar en este, como por ejemplo la pesca, el turismo o la reparación de embarcaciones. La verdad intenté pensar de inmediato una idea que sintetizara el análisis general que trabajamos durante estas clases.
Viernes 25/04
Durante la semana me centré en desarrollar una idea que abordará mi observación relevante que se resume a la falta de un espacio turístico que prolongue la estadía del turista y de un orden al comercio irregular presente en el borde costero. Pasé por muchísimas ideas de organización y forma para interpretar la idea, pero la verdad ninguna me convencía del todo. deseché varios modelos pero el día Jueves después de ir a clases lo tomé como un respiro y se me ocurrió una idea que me causaba mucho menos ruido visual y sentía que podía justificar mejor.
La idea consistía en ordenar los comercios junto a un espacio público, considerando volúmenes que representasen una oficina de turismo y los locales, además espacios que se abalconan hacía el mar con el fin de potenciar vistas.
Llegó la corrección y la verdad estaba bastante nervioso, era casi de los últimos en corregir y algo había escuchado en cuanto a lo que se les decía a mis compañeros, y pude entender que no entendí del todo el encargo y no cumplí con algo conceptual que solo definiese intenciones y límites a trabajar, había dado el salto a proyecto. Como parte de las correcciones de la profesora me recomendó realizar un análisis del lugar que escogiese para emplazarme del cuál rescate cualidades y pueda interpretar, mi emplazamiento se encuentra a un costado del paradero, justo dónde comienza la calle Maryland, mencionó el uso de ejes visuales para quizás dar un orden y trabajar una permeabilidad gradual que entendiese mejor desde los cortes del terreno. La verdad quedé tranquilo pero no del todo teniendo en cuenta que no habrían más correcciones para la entrega, así que ese mismo día me propuse el llegar a trabajar.
Agregar que a pesar de ser una corrección dónde literalmente se me envió a replantear mi amiga Katalina Gatica alías Jetsi me entregó un osito que ella misma tejió, el cuál le envié a hacer porque ella es emprendedora y una tejedora profesional, así que me ayudó a alegrarme.


.png)
.jpeg)

Aunque la corrección fue dura, aprendiste mucho y eso es lo que importa. Además, el osito de tu amiga es un lindo apoyo. ¡Ánimo y a seguir con todo!
ResponderEliminar