Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Semana 3-Entrega Módulo 1

Imagen
 El día Domingo 23 volví a Concepción luego de un fin de semana junto a mi familia, el cual me ayudo para despejar la mente y desarrollar una idea, siendo así el mismo día donde me propuse llevarla a un modelo 3D para recibir una corrección. Ideas que iba anotando esquemáticamente en mi croquera me ayudaron a idear un recorrido espacial para la interpretación que quería darle al cubo. Durante la tarde del día Lunes, terminé mi prototipo de la idea que quería plantear, esta se basaba en una organización radial con espacios a distintas alturas que contaran con una conexión visual entre sí y el exterior, por salas de exposiciones distribuidas por un recorrido perimetral. Me gusto bastante como quedó el resultado, me sentía satisfecho con el resultado y si bien aun estaba sujeto a correcciones, sentí que me estaba acercando a lo que buscaba representar en base a mi idea y se asemejaba a la composición abstracta inicial. CORRECCION DÍA MARTES La profesora Claudia Hempel me hizo una corr...

Semana 2-Entrega Diagnóstico

Imagen
 Durante el fin de semana previo a la entrega, junto a mi equipo decidimos reunirnos para avanzar en el proyecto de diagnostico. De la composición abstracta entregada logramos analizar y extraer como cualidades espaciales la Verticalidad , el Vacío que se generaba dentro de este y lo Compacto del cubo en sí. Con mis compañeros teníamos en común el haber estado durante primer año al menos un semestre en taller con la profesora Fanny Lavanchy, por lo que nuestro proceso creativo se basaba principalmente en la modulación y el uso de tramas para organizar los espacios, por lo que se nos hizo grato el compartir ideas y resolverlas en conjunto, si bien él exterior del proyecto no nos lograba convencer del todo, siento que logramos en parte la espacialidad que buscábamos reflejar en nuestra idea de proyecto. Si bien se ven bosquejos muy poco claros fue en base a esa lluvia de ideas que logramos concretar una idea espacial para comenzar a maquetear. Comenzamos a maquetear con el propósit...

Semana 1-Diagnóstico P1

Imagen
 Tras la presentación de la asignatura, se asigno el primer encargo bajo la modalidad de diagnostico, el cual consiste en la reinterpretación de las cualidades espaciales de una composición abstracta trabajada el semestre pasado en Expresión Arquitectónica 2.  Como lugar de emplazamiento se entregó el Parque Ecuador, donde presentaríamos una propuesta de proyecto destinado a la exposición, este en base a las cualidades espaciales ya extraídas del trabajo, teniendo como modalidad grupal el desarrollo de este proyecto, me dirigí el mismo día junto a mis compañeros José Miguel Ortiz y Alejandra Escarez, a analizar el terreno a trabajar. Teniendo en cuenta las vistas, los accesos, las fuentes de ruido, el publico que transita por el lugar, entre otros, llegamos a un espacio delimitado por el sendero del lugar el cual consideramos adecuado para emplazar las ideas que teníamos llegando a formular una la cual solo queda plasmar en proyecto.

Introducción.

Imagen
  Estimado lector, en el siguiente blog compartiré mi proceso en la asignatura de Proyecto 1: Hombre, Arquitectura y ciudad. Esto con el fin de llevar un registro semanal de mis correcciones en taller y progreso académico y personal en la carrera. Esperando ver esos avances en un futuro como un aprendizaje tanto para mi, como para quien lo lea.